Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) fue un filósofo, escritor, humanista, moralista y político francés del Renacimiento considerado el padre del escepticismo moderno, de la pregunta por el «sí mismo» -una forma embrionaria del yo y la subjetividad- y de uno de los géneros literarios más conocidos de la Edad Moderna: el ensayo. Proveniente de una familia de judeoconversos aragoneses, Michel de Montaigne nació en Burdeos en el seno de una familia aristócrata. Recibió una educación humanista y liberal, y más adelante, después de terminar sus estudios en derecho, se convirtió en alcalde de Burdeos. Tras la muerte de su padre y como consecuencia de una terrible caída cuando estaba montando a caballo, Montaigne decidió abandonar su cargo y dedicarse a escribir sobre grandes cuestiones filosóficas y de la condición humana a partir de la célebre pregunta: «¿Qué sé yo?». Era un admirador de los grandes maestros del pensamiento clásico, con quienes dialogaba en sus escritos, los llamados «ensayos».
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros relacionados con Michel de Montaigne ?