Cualquier intento de comprender el futuro papel de China en el mundo comienza con el reconocimiento de su historia: ningún otro país puede reivindicar una relación tan poderosa con su pasado y sus principios tradicionales, y son muy pocas las sociedades que han alcanzado una dimensión y una sofisticación comparables.
Henry Kissinger fue el gran artífice de la apertura de China al mundo con su visita en 1971 como secretario de Estado, y la preparación de
... leer más
Cualquier intento de comprender el futuro papel de China en el mundo comienza con el reconocimiento de su historia: ningún otro país puede reivindicar una relación tan poderosa con su pasado y sus principios tradicionales, y son muy pocas las sociedades que han alcanzado una dimensión y una sofisticación comparables.
Henry Kissinger fue el gran artífice de la apertura de China al mundo con su visita en 1971 como secretario de Estado, y la preparación de la que al año siguiente llevaría a cabo el presidente Nixon. Desde entonces, la relevancia de China en el mundo no ha dejado de crecer. Kissinger ha ayudado a configurar las relaciones de China con Occidente, y ha escrito por fin la historia de un país que conoce íntimamente.
En este libro, Kissinger revisa los episodios clave de la política internacional china desde la época clásica hasta nuestros días y examina su estrategia diplomática en momentos tan fundamentales como los primeros encuentros entre el país asiático y las modernas potencias europeas, la creación y el colapso de la alianza chino-soviética, la guerra de Corea, el viaje histórico de Richard Nixon a Pekín y las tres crisis en el estrecho de Taiwán. Y, a partir de documentos históricos y de las conversaciones mantenidas con los líderes chinos durante los últimos cuarenta años, examina el modo en que China ha abordado la diplomacia, la estrategia y la negociación a lo largo de su historia, y reflexiona sobre sus consecuencias en el balance global del poder en el siglo XXI.
Se trata de un libro profundo y denso, que aúna
... leer más
Henry Kissinger, que junto con Nixon en 1972 fue el artifice de la apertura de la República Popular al Orden Global, desgrana en este libro los elementos que definen la Historia, Política y Filosofía del mundo chino y su diferente manera de ver el mundo y aproximar los asuntos relacionados con la política internacional.
Se trata de un libro profundo y denso, que aúna teoría con muchos elementos de "experiencia práctica" -sobre el terreno- de uno de los mandatarios Occidentales que más y mejor ha sabido tratar con los chinos y que acumula cuatro décadas de experiencia de relación con el Gigante asiático. Kissinger, experto historiador y con una muy sofisticada visión de la filosofía de la Historia, señala en este libro las diferencias principales del "mindset" chino con respecto a Occidente. Una aproximación filosófica con puntos de encuentro con otros libros notables sobre este tema como el de Luis Racionero "Oriente y Occidente."
Al final, y como ya descubriese Needham o Tonybee (de l