Esta Primavera de 1940. Louise Belmont, de treinta años, corre desnuda y recubierta de sangre por el bulevar de Montparnasse. Para entender la macabra situación que acaba de vivir, esta joven maestra deberá sumergirse en la locura de un momento histórico sin parangón: mientras las tropas alemanas avanzan de forma implacable hacia París y el ejército francés está en plena desbandada, cientos de miles de personas aterrorizadas huyen en busca de un lugar más
... leer más
Esta Primavera de 1940. Louise Belmont, de treinta años, corre desnuda y recubierta de sangre por el bulevar de Montparnasse. Para entender la macabra situación que acaba de vivir, esta joven maestra deberá sumergirse en la locura de un momento histórico sin parangón: mientras las tropas alemanas avanzan de forma implacable hacia París y el ejército francés está en plena desbandada, cientos de miles de personas aterrorizadas huyen en busca de un lugar más seguro. Atrapada en este éxodo sin precedentes, y a merced de las bombas germanas y de los azares del destino, la vida de Louise acabará cruzándose en un campamento del Loira con las de dos soldados desertores de la línea Maginot, un apasionado subteniente fiel a sus principios morales y un histriónico sacerdote capaz de plantar cara al enemigo.
La crítica ha dicho...
«Pierre Lemaitre paga sus deudas con intereses y devuelve con creces lo que la literatura le ha dado.»
Le Monde
«Brillante y conmovedora.»
Le Figaro
«Admirable.»
Libération
«Nuestro Dumas contemporáneo.»
Le Parisien
«Además de su talento para construir un relato, la grandeza de Pierre Lemaitre radica en intercalar la dosis justa de lirismo y humor en un argumento trágico.»
La Croix
«Acción, aventuras, secretos y palabras; y todo ello aderezado con cadencia y vigor.»
RTBF
«Nadie trabaja sus obras en Francia como Pierre Lemaitre: cincela el texto, lo dota de ritmo, vueltas de tuerca y diálogos expresivos.»
Franceinfo
... leer más
He leído el ?Epílogo? hasta tres veces. Ha sido como si no quisiera despegarme del libro, de la emoción que me ha supuesto leer la última página de esta maravillosa historia, que cierra la trilogía concebida de una manera excepcional por Lemaitre, y que durante casi 450 páginas me ha hecho disfrutar de lo lindo. Si las dos entregas anteriores me fascinaron, ésta no le va a la zaga. Es fantástica, prodigiosa, sorprendente. Es admirable la capacidad de Lemaitre para imaginar historias tan increíbles y narrarlas de una manera tan amena, ágil y atractiva para el lector. Pero sobre todo, es impresionante su desbordante imaginación para crear personajes cercanos, complejos, enigmáticos, entrañables, indomables? Louise Belmont, Madeleine y Édouard Péricourt, Raoul Landrade, Désiré Migault, Albert Maillard, Gabriel? ya forman parte de mi vida para siempre.
Recomiendo sin ningún género de dudas ?El espejo de nuestras penas?, junto con las dos entregas anteriores, que, en mi opinión, conviene leer en orden cronológic