Intriga y sentimientos se entrelazan en una historia romántica y misteriosa que emocionará a los lectores de Kate Morton y Charlotte Brontë.
Comprar en:
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Apúntate!
Una majestuosa casa señorial en la campiña inglesa.
Un secreto que no debe ser descubierto.
La primera vez que Charlotte se encuentra frente a la hermosa mansión de Chalk Hill, en las verdes colinas de Surrey, se queda sin aliento: la imponente villa, coronada por una torre y rodeada de árboles centenarios, es el lugar más fascinante que ha visto nunca. Allí confía en comenzar una nueva vida tras haber tenido que abandonar Berlín por
... leer másNovela entretenida perfecta para leer en vacaciones, aunque sin mucha pretensión. Es ligera, con ese toque paranormal
Un gran secreto se esconde detrás de los muros de Chalk Hill, donde Charlotte, una institutriz alemana, tendrá
En el libro conoceremos la historia de varios personajes aunque iremos más de la mano de Charlotte, pero aunque
Tanto la portada como la sinopsis me parecieron de lo más interesante y tras haber leído el libro puedo corroborar
Sucesos extraños suceden en Chalk Hill, una nueva institutriz tendrá que ayudar a su alumna a superar la muerte
La historia comienza contándonos que Charlotte Pauly, la protagonista, se muda de Alemania a Inglaterra, mas
Empezaré diciendo que en cuanto vi este libro disponible en Edición Anticipada, solicité un ejemplar sin pensármelo
Empecé el libro con un poco de escepticismo, pues al principio la historia me recordaba al libro "Otra vuelta
La historia acontece en 1890 en Surrey, Inglaterra. Aunque también hay capítulos que transcurren dos años atrás,
Nada más ver esta historia me dije a mi misma que tendría que leerla, que seguro que me gustaría. Cierto es
Una institutriz alemana decide viajar a Inglaterra por diferentes sucesos en su trabajo. Tras dejar atrás su
Con la premisa de que voy a leer una historia romántica, de intriga y misterio, comienzo esta lectura con la
Ante todo, gracias a la editorial SUMA y a Edición anticipada por hacerme llegar la nueva novela de Sussane
Como ya he dicho anteriormente, a simple vista no es que me haya llamado la atención, pero al acabarla me he
No puedo estar más contenta de haber decidido pedir este libro por Edición Anticipada, porque pese a no ser
La trama transcurre en la Inglaterra del siglo XIX y esta protagonizada por una mujer llamada Charlotte ( la
El Misterio de Chalk Hill
Autor: Susanne Goga
Sinopsis Original:
Intriga y sentimientos se entrelazan
La historia está situada en la Inglaterra de finales del siglo XIX. Charlotte huye de Alemania hacia Inglaterra
... leer más
La historia está situada en la Inglaterra de finales del siglo XIX. Charlotte huye de Alemania hacia Inglaterra para evitar el escándalo que se ha originado por su ?culpa?. Encuentra trabajo en la Mansión de Chalk Hill como institutriz de la niña de la casa, Emily. La madre de la muchacha murió hace un año y el padre no ha encontrado una institutriz que le guste.
La niña es obediente, a Charlotte le encanta y la ve como una niña inteligente. El padre. Un hombre de política, poderoso, con aires de grandeza y demasiado frío con todo lo relacionado con la hija. Solo le interesa que aprenda modales, no se preocupa por ella ni presenta sus sentimiento hacia ella. Es uno de los personajes que menos se muestra en cuanto a sus emociones, es bastante contrario a su hija Emily en este sentido, pues la niña cada vez se ve más frágil y delicada debido a los sueños y las visiones que tiene.
Charlotte se presenta a sí misma como una persona recta pero flexible y tolerante a la vez. Sus actitudes y sus acciones nos abrirán paso a un personaje bien definido, con algunos contrastes entre sus cualidades.
Toda la trama gira en torno a una pérdida. La madre de Emily desapareció y se cree que cayó y se ahogó en el río Mole, cerca de la mansión, aunque está completamente prohibido hablar del tema. La niña tiene constantemente pesadillas y Chalotte descubre que algo extraño está pasando porque Emily dice que habla con su madre, que la ve y está a su lado. ¿De verdad se ahogó lady Ellen? Es lo que quiere descubrir Chalotte.
Los personajes principales que aparecen en la novela son los que he mencionado anteriormente, aunque podemos añadir al periodista especialista en temas relacionados con los espíritus, Thomas Ashdown. Es un viudo que echa de menos a su mujer por lo que intentará ayudar a Charlotte y a Emily respecto al tema de las visiones y sueños sobrenaturales gracias a su experiencia. También aparece algún personaje asociado al servicio de la mansión pero no tendrán papeles decisivos en la trama.
Al principio se intercalan episodios de Chalk Hill con otros relacionados con Thomas Ashdown, que nos presentarán al personaje y su curiosa historia, que llegará hasta Emily y Charlotte. Estos relatos cortos me causan una animadversión en cuanto a la historia, puesto que, como a continuación comento se trata un tema que no termina de atraerme.
En la novela aparece un tema relacionado con el espiritismo que no me ha llegado a gustar, porque le resta realidad a la historia. No es un tema que me apasione, sino más bien me causa un poco de rechazo. Sin embargo, a pesar de esto, he visto en la forma de narrar, en los personajes y en la época una similitud a la literatura realista de finales del siglo XIX.
La autora tiene esa sintonía con la época que hace que cuando vas leyendo te imagines esa forma de vivir y la sociedad en la que se transcribe. La lectura tiene un ritmo pausado, sobre todo al principio, cuando se presentan a los personajes. No es hasta que Charlotte y Thomas se unen cuando toma un poco más de velocidad, aunque sigue yendo a un paso tranquilo. Para mí hubo diferentes cambios en la intensidad de la lectura. Al inicio lo cogí con fuerzas pero conforme avanzaba la historia veía que no era mi lectura para el momento, pero después, volvió a tener un desarrollo ligero.
El final no es el esperado, pues todos los desenlaces que venían a mi mente eran cuando menos cercanos al cierre que le da Susanne Goga. El narrador omnipresente que narra la historia hace que entendamos bien cada personaje pero también la maquinación que se lleva a cabo en la historia para llegar a la conclusión.
Recomiendo la novela si os gustan las historias de intriga, aunque no para que sea una lectura rápida y amena. Hay que cogerla con calma y sin prisas. Al terminar, he tenido la sensación de que algo le ha faltado a la historia.