Más de quince años después de la publicación de Soldados de Salamina, Javier Cercas regresa a la Guerra Civil con una novela más íntima y personal, que indaga en el pasado más incómodo de su familia.
Comprar en:
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Apúntate!
Ninguna familia escapa a su herencia.
Sobre los vencedores y los vencidos, y los secretos que todos callamos.
Esta es la novela que Javier Cercas se había estado preparando para escribir desde que quiso ser novelista.
O desde antes.
El monarca de las sombras narra la búsqueda del rastro perdido de un muchacho casi anónimo que peleó por una causa injusta y murió en el lado equivocado de la historia. Se llamaba Manuel Mena y en 1936,
... leer másA lo largo de las 288 páginas que conforman la novela, iremos conociendo la historia de Manuel Mena, tío abuelo
Hace años, disfruté muchísimo de Soldados de salamina. Reconozco que tendría que releer esa novela para recordar
Escogí este libro porque era algo distinto a lo que estoy acostumbrada a leer y porque nunca había leído nada
El Monarca de las Sombras, narra la búsqueda de Manuel Mena, un muchacho prácticamente anónimo que peleó por
En esta ocasión hablamos en el blog de un libro sobre nuestra Guerra Civil, un paseo al pasado de nuestro país,
?El monarca de las sombras? es el nuevo libro de Javier Cercas, un escritor que ya había profundizado en el
En El Monarca de las Sombras Javier Cercas nos explica la vida de su tío abuelo Manuel Mena, un jóven que se
Hoy os traigo una reseña de un libro que me mandó Literatura Random House a través de la plataforma Edición
Hola a todos, hoy os traigo una reseña un poco complicada de hacer para mi, ya que es sobre un libro de un género
La narrativa de Javier Cercas siempre será complicada. Estamos hablando de un profesor de literatura de universidad,
Concibe el libro como un fragmento autobiográfico de descubrimiento de su propia dimensión y aceptación última
Dulce et decorum est pro patria mori (Es dulce y honorable morir por la patria), dice el epígrafe de El monarca
Más de quince años después de la publicación de Soldados de Salamina, Javier Cercas regresa a la Guerra Civil
Yo personalmente no soy muy de libro que traten temas bélicos, ni pos ni pre, porque la verdad me cuesta mucho
Hoy os voy a contar cómo es este libro que me acabo de leer. En el libro, como ya sabréis si os habéis leído
Este libro es muchos libros. Por un lado, encontramos un relato de base histórica sobre la figura de Manuel
Se trata de una obra de género histórico bélico, que he leído en un momento en el que estaba muy abierto a temas
No esperaba que el libro fuera a abordar este tipo de temas. No cabe duda que el autor se expresa con su más
Narra la búsqueda de un muchacho, Manuel Mena, que en 1936, al estallar la Guerra Civil, se incorporó al ejército
Un viaje al pasado.
Esta novela tiene una trama fascinante que te atrapara y enganchara.
Mezclando
Richard Merritt / Sabine Reinhart
El monarca de las sombras, es una novela con doble filo, ya que hay que destacar la narración familiar que hace
... leer más
El monarca de las sombras, es una novela con doble filo, ya que hay que destacar la narración familiar que hace el autor desde su propio yo, una investigación periodística desde raíces muy profundas y pensamientos personales del autor, que hace de esta novela un hueco en la historia de España.
Javier Cercas nos acerca a un pueblo, a una familia y a una historia que nos lleva como a una tela de araña donde el final es el pensamiento o búsqueda de la propia historia que nos quiere mostrar el autor, el del joven Manuel mena.
Para adentrarnos en la vida de Manuel Mena, (el tío abuelo del autor) nos encontramos, con un jovencito que fue a jugar a la guerra, una guerra que no era la suya, ni siquiera la de sus propios intereses o ideologías y que moriría con tan solo 19 años en la batalla del Ebro.
El autor se sumerge en tenues recuerdos de la gente del pueblo, su propia familia en la que hay que destacar su madre, y los escasos y pocos fiables documentos que aún existe de dicha guerra, la de España.
En este libro debo destacar las imágenes de documentos y fotografías que aporta el autor, que hacen más interesante el relato, incluso sus charlas con David Trueba, que aportan un aire fresco y real a este laberinto de conversaciones cruzadas.
Y para poder hacer un recorrido más detallado sobre la vida de Manuel mena, Javier Cercas, viaja desde su punto de origen Ibahernando hasta Bot lugar del punto final, contando con la ayuda de personas que de cierta manera vieron o se cruzaron con el joven alférez.
Para darle sentido al título, nos podemos ambientar en La odisea y en los diálogos de Aquiles y Ulises.
Una novela con lazos personales y sentimentales que nos trasportara a una España que aún tiene heridas sin cicatrizar.