Una novela negra escandinava desde la sátira y el humor.
Comprar en:
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Apúntate!
Un reportero de una revista de cuestionable prestigio se ve involucrado en una trama siniestra que lo llevará a Estocolmo para investigar una serie de muertes supuestamente relacionadas con la nueva novela de una famosa escritora sueca. Por el camino tendrá quesalvar una serie de dificultades para llegar al fondo de un asunto que resultará ser mucho más grande y profundo de lo que esperabaen un principio.
¿Te imaginas publicar un libro y que empezaran a aparecer muertos que lo estaban leyendo? ¿Te imaginas que para
Reseña:??????3/5 El tablero de parchís De Diego Kindler. Historia narrada en primera persona. Es la historia
Este libro es mucho más que lo que la sinopsis deja entre ver. Yo me esperaba una novela negra absurda donde
Esta es una de las novelas que tenía pendientes antes de que tuviera que realizar cambios en la web y con todo
... leer más
Esta es una de las novelas que tenía pendientes antes de que tuviera que realizar cambios en la web y con todo el lio no había podido. Gracias a Edicición anticipada por el ejemplar para su lectura.
En la historia descubriremos a un reportero, que trabaja para una revista llamada Tornillos y Tuercas, e viajará hasta Estocolmo a investigar una serie de muertes relacionadas con la nueva novela de una escritora sueca.
La novela te irá descubriendo los ángulos de una sociedad, que acaba por tener apariencias sombrias.
Es una crítica abrumadora de una sociedad. Se lee de manera ágil, puedes pasar una rato entretenido, tiene toques de humor, otras veces te puedes indignar por el trato a las personas diferentes, habrá cosas surrealistas, eso si, además de que esta bien documentado
Por mi parte, recomendada, si quieres pasar un rato entretenido
Autor: «Me di cuenta de que quería hablar del racismo, la hipocresía, la crueldad y la corrupción que tuve ocasión de experimentar en Suecia. También he querido presentar el lado humano de los refugiados, sus contradicciones y el choque cultural que sufren al caer en una sociedad como la sueca».