Pasta, guita, plata, parné, duros. Da igual cómo lo llamemos, pero lo cierto es que el dinero importa ahora más que nunca. En El triunfo del dinero Niall Ferguson demuestra que la historia de las finanzas es el trasfondo de toda la Historia.
¿Cuándo pasó el dinero de metal a papel? ¿Por qué los tipos de interés suben y bajan como un yoyó? ¿Por qué la gente nunca aprende que las burbujas bursátiles siempre acaban estallando?
... leer más
Pasta, guita, plata, parné, duros. Da igual cómo lo llamemos, pero lo cierto es que el dinero importa ahora más que nunca. En El triunfo del dinero Niall Ferguson demuestra que la historia de las finanzas es el trasfondo de toda la Historia.
¿Cuándo pasó el dinero de metal a papel? ¿Por qué los tipos de interés suben y bajan como un yoyó? ¿Por qué la gente nunca aprende que las burbujas bursátiles siempre acaban estallando? ¿Por qué los seguros ya no son la mejor manera de protegerse contra el riesgo? ¿Por qué sobrevaloramos las ventajas de invertir en el sector inmobiliario? La mejor manera de entender las finanzas es conocer los orígenes de los distintos instrumentos, lo que además nos da una visión distinta de la historia del mundo desde la aparición del dinero en la antigua Babilonia hasta la crisis actual.
En el peor momento de las finanzas globales desde la Gran Depresión de los años treinta, nunca ha habido una ocasión más adecuada para entender el triunfo (y los ocasionales fracasos) del dinero.
La crítica ha dicho...
«Maravillosamente escrito... Asombrosamente inteligente.»
Martin Vander Weyer, Sunday Telegraph
«Las historias que cuenta de subidas y bajadas, de triunfos y desastres, de burbujas que se hinchan... son la pura esencia de la historia de las finanzas.»
Bill Emmott, Financial Times
«Deslumbrante, extraordinariamente oportuno.»
The Spectator
«Ferguson es el historiador más brillante de su generación. Su escritura es extraordinaria.»
Time
«Uno de los mejores historiadores económicos de nuestro tiempo.»
John Müller, El Mundo
... leer más
The Ascent of Money: A Financial History of the World de Niall Ferguson es una perfecta síntesis de la historia de las finanzas en donde se expone de manera clara y concisa la importancia de los mercados financieros en el desarrollo de las civilizaciones humanas. En suma, el libro pone en valor la importancia que han jugado las finanzas públicas en el desarrollo histórico moderno dando una perspectiva amplia desde los orígenes del dinero hasta la Gran Crisis Financiera con un marcado acento divulgativo (como suele ser habitual en los libros de Niall Ferguson).
Existen muchos ejemplos que ilustran la importancia de esta idea. Por ejemplo, es imposible entender el Renacimiento sin los Médicis. Y los Médicis eran, esencialmente, banqueros (fundaron el Banco Médici, entidad financiera de referencia en la Toscana renacentista). Tampoco podemos comprender el auge del fascismo en Europa sin tener en cuenta la Gran Depresión, cuyo origen es, precisamente, una gran crisis bancaria y financiera. La Gran De