La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva forma de entender la naturaleza.
Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época. Su agitada vida estuvo repleta de aventuras y descubrimientos: escaló los volcanes más altos del mundo, remó por el Orinoco y recorrió una Siberia infestada de ántrax. Capaz de percibir la naturaleza como una fuerza
... leer más
La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva forma de entender la naturaleza.
Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época. Su agitada vida estuvo repleta de aventuras y descubrimientos: escaló los volcanes más altos del mundo, remó por el Orinoco y recorrió una Siberia infestada de ántrax. Capaz de percibir la naturaleza como una fuerza global interconectada, Humboldt descubrió similitudes entre distintas zonas climáticas de todo el mundo, y previó el peligro de un cambio climático provocado por el hombre.
Convirtió la observación científica en narrativa poética, y sus escritos inspiraron no solo a naturalistas y escritores como Darwin, Wordsworth y Goethe, sino también a políticos como Jefferson o Simón Bolívar. Además, fueron las ideas de Humboldt las que llevaron a John Muir a perseverar en sus teorías, y a Thoreau a escribir su Walden. Wulf rastrea la influencia de Humboldt en las grandes mentes de su tiempo, a las que inspiró en ámbitos como la revolución, la teoría de evolución, la ecología, la conservación, el arte y la literatura.
Una lectura que cobra importancia en el Día mundial del medioambiente.
La invención de la naturaleza está entre los mejores libros del año según The New York Times, The Independent y Publishers Weekly entre otros.
Reseñas:
«Una lectura sensacional. El estupendo nuevo libro de Andrea Wulf se atreve con la figura de Alexander von Humboldt. La invención de la naturaleza es un elogio de altísima calidad a una figura cautivadora.»
Simon Winder, The Guardian
«Un libro emocionante. [...] Es imposible leer La invención de la naturaleza sin contraer la fiebre Humboldt. Wulf tiene el poder de volvernos a todos humboldtianos. Por momentos se lee como literatura de aventuras, y la investigación de Wulf tiene dimensiones casi humboldtianas.»
New York Review of Books
«Consigue su objetivo de rescatar la reputación de Humboldt de la grieta en la que él y muchos otros escritores y científicos alemanes cayeron después de la Segunda Guerra Mundial.»
The Independent
«Wulf demuestra que Humboldt fue un auténtico visionario, cuya perspectiva es hoy más pertinente que nunca.»
Booklist
«Una biografía brillantemente escrita. Como demuestra este maravilloso libro, la figura de Humboldt debería incorporarse a toda prisa en todos los programas educativos de la Tierra.»
The Scotsman
... leer más
El libro de Andrea Wulf es una vibrante biografía de Alexander von Humboldt (1769?1859), cuyos descubrimientos en fisiología, zoología, botánica, antropología, arqueología, meteorología y geografía (entre cuyos fundadores se cuenta en varias de estas disciplinas científicas), son de una magnitud y alcance incomparable. El libro constituye un estudio exhaustivo sobre la figura de Humboldt en donde se recorre todo lo que el protagonista escribió y ando, la autora ha recorrido buena parte de los senderos que recorrió en su día el polifacético científico lo que hace que la lectura sea mucho más amena y emocionante. Hasta cierto punto, el libro de Wulf se asemeja a un apasionante libro de viajes.
Lo más interesante del naturalista alemán, al margen de sus viajes y descubrimientos, es su filosofía científica y pensamiento. Humboldt tendrá una aproximación holística de la ciencia; su objetivo no será tanto la especialización sino entender el conjunto. Fue un pionero del pensamiento global y de la idea de que los