26 de noviembre de 1922
Valle de los Reyes, Luxor, Egipto
Alas cuatro de la tarde todo estaba dispuesto para derribar el muro blanco. El calor era insoportable; un bochorno que el poco espacio que habÃa al final del pasillo acentuaba aún más. El secreto que se escondÃa tras el muro roÃa las entrañas de Howard Carter. Sin embargo, el inglés sabÃa mantener las formas y mostraba una tranquilidad tal que cualquiera habrÃa tomado por indiferencia. Durante sus muchos años de trabajo en Egipto —casi tres décadas—, el egiptólogo habÃa vivido momentos intensos, pero ninguno podÃa compararse con aquél. Nunca antes se habÃa encontrado una tumba intacta en el Valle de los Reyes de Luxor, por lo que especular con lo que podÃa haber detrás del misterioso tabique, marcado con los sellos del faraón Tutankhamón, era hacer un brindis al sol, jugar a una loterÃa cuyo resultado no entraba en ninguna previsión. La última vez que habÃa hecho un pronóstico en una situación similar, nada salió bien. HabÃa descubierto una tumba real aparentemente intacta en Deir el-Bahari, pero resultó que el sepulcro estaba vacÃo. Fracasó de manera estrepitosa, fue el hazmerreÃr de sus colegas, y su reputación, cuyos mimbres apenas se encontraban hilvanados, estuvo a punto de hundirse para siempre. No obstante, su tenacidad le permitió resurgir y compensar aquella frustración inicial con algunos éxitos nada despreciables. Carter parecÃa alcanzar el final de un largo camino de investigaciones llevadas a cabo en los últimos años siguiendo las pistas de un nombre en el que solamente él habÃa confiado desde un principio: Tutankhamón. Por eso aquella tarde todo parecÃa distinto. Ante la pared sellada que habÃan encontrado al final del pasillo descendente de la tumba del Faraón Niño, la impaciencia los consumÃa a todos. A la derecha del inglés se hallaba George Herbert, lord Carnarvon, el conde inglés que habÃa sufragado la excavación. A su espalda, lady Evelyn, hija del aristócrata, permanecÃa en silencio sin perder detalle de lo que sucedÃa. Finalmente a su izquierda, Arthur Robert Callender, ingeniero y compañero de Carter, y Ahmed Gerigar, su fiel sirviente, sostenÃan algunas herramientas.
Después de consultar con la mirada a sus acompañantes, Carter empuñó un escoplo y un mazo y comenzó a golpear el muro con fuerza. La mamposterÃa apenas ofreció resistencia. El sonido de los mazazos llegaba hasta el exterior de la tumba, donde se habÃan arremolinado el resto de los miembros del equipo. La inquietud se extendió también a los obreros egipcios, que mascullaban entre dientes alguna oración para que sus señores tuvieran éxito.
En el pasillo, lascas de piedra y estuco comenzaron a saltar por los aires al tiempo que toda la Montaña Tebana parecÃa estremecerse. Cuando consiguió hacer una pequeña cavidad en el grueso muro, Carter fue vaciándola con cuidado, procurando que los cascotes no cayeran al otro lado. Una vez que el agujero fue lo suficientemente amplio como para introducir la mano, dejó a un lado el escoplo y el mazo. Al otro lado del agujero, del tamaño de un plato sopero, sólo habÃa oscuridad.
Carter, hombre experimentado en este tipo de trabajos, colocó su candil frente al orificio para evitar la presencia de posibles gases nocivos que pudieran emanar de la nueva estancia. SabÃa que el aire encerrado durante siglos en un ambiente estanco podÃa jugar malas pasadas. La llama de la vela comenzó a agitarse como si desde el interior de la cámara alguien soplara. «Será el resuello del tiempo», pensó Carter.
La tensión de los presentes era palpable. Nadie articuló una sola palabra. No era necesario. Las miradas entrecruzadas de Carter, Callender, Carnarvon, Evelyn y Ahmed evidenciaban la expectación de aquel instante.
Cuando la llama dejó de temblar, Carter introdujo la vela en la nueva habitación y acercó la cabeza al orificio. Pasaron unos segundos hasta que sus ojos se habituaron a la luz amarillenta de la tumba; segundos que a sus compañeros les parecieron eternos. Ignoraban que el egiptólogo estaba admirando un espectáculo incomparable. Por un momento volvió la cabeza a un lado para secarse el sudor con la manga de la camisa, les sonrió con nerviosismo y acercó de nuevo la cabeza al agujero para disfrutar del momento que el destino le habÃa regalado.
Lord Carnarvon, con una mano apoyada en la pared y los ojos muy abiertos, observaba con impaciencia el sorprendido rostro de Carter.
—¿Ve usted algo? —preguntó el aristócrata, deseoso de conocer lo que habÃa más allá del muro.
Pero Carter no contes