Con más de 7.000.000 de lectores en todo el mundo, Frédéric Lenoir vuelve con una emotiva novela que nos hace reflexionar sobre las grandes verdades de la vida
Comprar en:
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Apúntate!
Una anciana serena y positiva con un duro pasado a sus espaldas.
Un joven desesperado que se asoma al abismo del futuro.
Una amistad capaz de iluminar los días más sombríos
y disipar los miedos del presente.
Dos personajes inolvidables descubren que en el lugar más inesperado puede aparecer nuestro ángel.
Sus vidas se cruzan en una aséptica habitación de hospital. Él es Hugo, un joven desesperado que ha intentado suicidarse, y
... leer másQue en algunes ressenyes o sinopsi es digui que "et farà recobrar les ganes de viure" fa témer el pitjor i que
"La voz del ángel" es lo primero que leo de Frédéric Lenoir, escritor nacido en Madagascar y criado en Francia
Cuando un libro te llama te llama y no hoy más que hablar. Este libro según leí la sinopsis me cautivo la protagonista,
La voz del ángel
La segona experiència en Edición anticipada és La voz del ángel, novel·la de Frédéric
Dividiría este libro en dos partes. La primera parte del libro se me ha hecho un poquito más pesada, debido
Este es uno de esos libros que te hará reflexionar sobre la vida y la muerte de una manera quizás antes no contemplada.
En esta novel a podemos encontrar muchas respuestas a varias preguntas de la vida que todos nos hacemos en algún
Me llamó mucho la atención el argumento de este libro y me tiré de cabeza sin pensarlo demasiado. Después de
... leer más
Me llamó mucho la atención el argumento de este libro y me tiré de cabeza sin pensarlo demasiado. Después de haberlo hecho, debo decir que, a veces, es bueno arriesgarse porque descubres libros tan estupendos como este.
Según iba leyendo el libro me ha recordado por su estética a otro: El mundo de Sofía. Ambos tienen una parte narrativa, pero ambos nos hablan de la filosofía y de la vida, nos hacen profundizar en cuestiones importantes que dejamos de lado a diario y que, si lo hicieramos, nos harían replantearnos el mundo de otra manera.
Esta historia se centra en dos personajes: Hugo y Blanche. Dos personas que no tienen nada en común pero, a las que el destino ha unido con un fin. Él para aportarle compañía a ella y ella para aportarle una nueva perspectiva de la realidad, una mirada con otros ojos.
Gracias a los pocos días que comparten juntos, descubriremos qué es lo que le ha llevado a Hugo al hospital, qué le carcome por dentro y qué puede hacer para solucionarlo. Por su parte, Blanche será el guía que Hugo necesite para encaminar su vida. Ella no lo ha tenido precisamente fácil, pero ha luchado muy duro y, como resultado de esta lucha, ha tenido una vida tan llena de momentos plenos como de otros igual de dolorosos.
El libro se divide en 50 capítulos que se van alternando en dos tiempos diferentes: 1945 y 2019. Sin entrar en grandes descripciones, llegamos a conectar con nuestros protagonistas gracias a sus experiencias vitales y lo que nos llegan a transmitir.
Se trata de una lectura muy entretenida, rápida y enriquecedora. Si buscáis una lectura ligera, este no es vuestro libro. En cambio, si buscáis una historia que os haga pensar y os toque el corazón, este es vuestro libro.