Después de La villa de las telas llega la segunda parte de esta saga romántica histórica para fans de Downton Abbey, María Dueñas, Kate Morton o Lucinda Riley, que ha cautivado a más de dos millones de lectoras.
Comprar en:
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Apúntate!
Una poderosa familia.
Una guerra terrible.
Una mansión que esconde más de un secreto...
El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence.
Augsburgo, 1916. La mansión de la familia Melzer pasa a ser, por necesidad, un hospital militar. Las hijas de la casa, ayudadas por el servicio, se convierten en enfermeras que curan, cuidan y escuchan a los heridos en combate.
Entretanto, Marie, la joven
... leer másLa saga de la Villa de las telas tiene a priori todo para hacerme disfrutar con su lectura: soy una gran fan
El año pasado leí La villa de las telas, un libro que iniciaba una saga familiar que me resultó muy
No puedo hablaros mucho de esta segunda parte pero os haré un pequeño resumen evitando grandes spoiler.
La
Como sabéis, empecé esta saga con mucha ilusión y a la vez con miedo, ya que el género histórico y yo no nos
Antes de comenzar con la reseña quiero decir que esta reseña es de una segunda parte por lo que probablemente
Antes de nada, agradecer a Edición Anticipada el envío del ejemplar.
Tras el final de infarto de la primera
Marie, la protagonista del primer libro, consiguió dejar de ser ayudante de cocina para hacerse con el corazón
La segunda novela de la trilogía de La villa de las telas sucede un tiempo después de lo ocurrido en la primera,
Anne Jacobs vuelve, tras el éxito de La villa de las telas, para presentarnos la segunda parte titulada Las
Leer esta novela ha sido como ver la segunda temporada de una serie sin haber visto la primera. Se trata de
Tras el éxito de La villa de las telas, Anne Jacobs nos vuelve a traer la segunda parte titulada Las hijas de
Este libro comienza unos años después de terminar el anterior, las bodas de los Melzer ya se han realizado,
Tras el final de la historia de "La villa de las telas" podíamos intuir que esta segunda entrega se centraría
Leí la primera parte, La Villa de las Telas, y me gustó mucho. Tanto que me quedé con ganas de saber más de
Es la segunda novela de esta saga familiar. No hace falta haberse leído el primero, pero si no lo haces, te
Salir de tu zona de confort a veces es un riesgo pero normalmente vale la pena arriesgar y es lo que hice con
Ha sido toda una sorpresa y una lectura de lo más interesante.
No he leído la primera parte de esta trilogía
Una buena historia, muy descriptiva, con muchos personajes y con mucha superación en tiempos difíciles.
Me
Siempre es un placer leer a esta autora. Muy al estilo de downton abbey, estos libros me están encantado. Aquí
Todo comienza por un cambio, normalmente suele ser algo pequeño que no destaque, un «no», un silencio, algo
Por un lado tenemos a la poderosa familia Melzer, que tras estallar la guerra, empieza a ser victima de tensiones
En La villa de las telas nos quedamos a puntito de que la familia Melzer celebrara las bodas de sus tres hijos
¡Hola thousands! Hoy voy a hablaros de la segunda parte de la trilogía La villa de las telas, pero tranquilos
... leer más
¡Hola thousands! Hoy voy a hablaros de la segunda parte de la trilogía La villa de las telas, pero tranquilos que no habrá spoiler de este libro, aunque sí alguno del primero.
La sinopsis que se encuentra en la contraportada es demasiado reveladora por lo que os dejo un pequeño avance de lo que ocurrirá en el libro sin que os topéis con demasiadas pistas de lo que acontecerá. La familia Melzer aumenta con tres nuevos miembros, pero esta alegría les dura poco porque los hombres jóvenes que habitan en la casa deben partir a la guerra. Para mi gusto, hay demasiados capítulos ambientados en esta guerra que se me han hecho un poco tediosos. Marie ayuda a su suegro a que todo continúe funcionando correctamente en la fábrica de telas aunque este se muestra un poco reticente al principio, pero como Marie es una joven muy espabilada, logra salirse con la suya. Y gracias a la insistencia de Elisabeth transforman la mansión en un hospital militar para ayudar a los soldados.
Este libro continúa la historia que comenzó con La villa de las telas, pero como te explican cosas del pasado de los personajes, podría leerse sin haber leído el primero.
Me gustó más la primera parte de la trilogía porque tenía más relevancia la trama amorosa de la protagonista. Este libro comienza estando ya casados y me hubiese encantado leer el bodorrio, pero por desgracia la autora lo ha omitido. En este libro la trama militar tiene más relevancia, aunque los entresijos familiares y amorosos siguen a la orden del día.
Nos reencontramos con los personajes del primer libro y descubrimos a Hanna, la nueva ayudante de cocina, con la que Marie se siente muy identificada. Kitty continúa siendo una de mis favoritas porque sigue siendo muy moderna para la época en la que vive.
La forma de escribir de la autora me sigue gustando, aunque en alguna ocasión su forma de describir me resulta un poco melosa.
Recomendado si te gustó el primer libro y si te gustan las aventuras y desventuras de las familias ricas en la época de 1916 al 1920.