Después del éxito de Un hombre cae, regresa el detective barcelonés Albert Martínez con un nuevo caso por resolver.
Albert Martínez, de vacaciones en Nueva York, recibe un mensaje: «Han matado a una mujer en la Boquería».
Comprar en:
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Apúntate!
Una mañana de finales de verano, el famoso mercado de la Rambla se ha despertado con una escena macabra que trastorna la ciudad. Lo que tendría que haber sido un día tranquilo en uno de los rincones más coloridos y bulliciosos del centro de Barcelona, ha quedado teñido de sangre tras un crimen espantoso.
A pocos metros, el emblemático teatro Romea será uno de los escenarios de la acción absorbente de esta novela.
Albert Martínez, el singular
... leer másLas palomas de la boquería, fue un título que me llamó la atención por incluir un lugar que conozco. Siempre
Un hombre cae fue donde Jordi Basté y Marc Artigau nos presentan al detective Albert Martínez. Yo no he leído
Antes de nada, quizá es necesario situar a algunos lectores de qué es la Boquería, aunque es posible que después
Las palomas de la Boquería es una de esas novelas que desarrolla dos lineas de historia diferentes, la del detective
Albert Martínez, de vacaciones en Nueva York, recibe un mensaje: «Han matado a una mujer en la Boquería».
Se sube el telón, Medea nos cuenta sus penas y explica por qué mató a sus hijos, por qué odia tanto a Jasón.
Cuando me ofrecieron hacer la reseña de este libro en Edición Anticipada, me di cuenta de que era el segundo
Gracias a la plataforma de Edición anticipada pude leer este libro en formato digital. Cuando lo seleccioné
Vuelve el detective Albert Martínez, vuelve con sus notas sarcásticas y cínicas, un humor muy singular para
Hay novelas que consiguen sacar la faceta más irresponsable del lector, que le hacen perder la noción de la
?Yo también tengo mucha prisa. De hecho, tengo ganas de follar y todavía no he quedado con nadie.
Novela de misterio que se ambienta en la Barcelona actual. Sigue la investigacion del asesinato de una actriz
Albert Martínez es un investigador al que llaman para que vaya a Barcelona a resolver un crimen. Mientras va
Para ser sinceros, la lectura al principio no me enganchó mucho. Sin embargo, a medida que avanzaban las páginas
... leer más
Para ser sinceros, la lectura al principio no me enganchó mucho. Sin embargo, a medida que avanzaban las páginas sí fui empatizando con la historia y puedo concluir que, en general, el libro me ha gustado bastante. Sin duda, una de las cosas que más me han llamado la atención, y creo que es el punto más admirable a la par que interesante de este libro, es el recurso narrativo por el cual la historia es contada en dos tiempos diferentes llegando a coincidir en el ?presente? en un momento dado. Es decir, Mónica (la amiga de Paula Cellar, que es desde un primer momento la víctima en torno a la cual se desarrolla la trama) va rememorando hechos y estos capítulos se intercalan con los de Albert Martínez, el investigador que contratan para resolver el crimen. De hecho, los últimos capítulos me los leí de un tirón. Con este recurso a dos voces en el que no solo era el inspector, sino también la amiga de la asesinada, quienes contaban sus impresiones, hizo que la trama me haya resultado amena y fácil de leer.
En cuanto a la descripción de los lugares considero que está muy bien ambientada ya que realmente me han hecho transportarme al ambiente de Barcelona, y más concretamente al mercado de La boquería, tanto o más como al mundo del teatro con sus tejemanejes. A través de Mónica, la eterna aspirante a gran actriz, conocemos su vida como estudiante de interpretación para llegar a trabajar de modista en el teatro; también vemos los éxitos, fracasos, envidias y traiciones de este mundo. Los hechos que acontecen en la trama también hacen que empatices con la historia una vez que te vas sumergiendo.
Respecto a los personajes, el carisma del investigador Albert Martínez, aunque ciertos momentos me resultaron chocantes, en términos generales me ha gustado. A pesar de que el lenguaje que utiliza puede resultar un tanto ?golfo?, esto es precisamente lo que le confiere un carácter más real al personaje y ello me parece admirable, pues pocas veces alguien del ámbito literario que utilice este tipo de expresiones ha llegado a caerme bien. Asimismo, el sentido del humor que emplea a lo largo del libro me ha hecho reír en más de una ocasión. Lo único negativo de él es la actitud en uno de los pasajes, cuando queda con el novio de su amigo íntimo, y llega a ceder en sus ideales de respetar la confianza que mantiene con este de tantos años ya que llegan a besarse mutuamente. Es cierto que no llegaron a nada más, pero el hecho de caer en esa tentación fue algo que no terminó de encajarme, sobre todo teniendo en cuenta de que el amigo estaba en ese momento en casa con gripe y quería, con buena intención, hacer que tanto su pareja como su mejor amigo se conocieran mejor.
En cuanto a la victima Paula Cellar, lo primero que podría decirse es que es de lo más vanidosa y manipuladora. Se cree con derecho a utilizar su belleza para alcanzar la fama a costa de otras personas que son mejores profesionales que ella y esto es algo que podía llegar a resultar algo irritante. También es cierto que era el contrapunto perfecto a la personalidad del investigador y ello daba mayor riqueza a la trama.
Finalmente no podemos olvidar mencionar a Mónica. Este personaje cae bien ya que su lucha es ser buena actriz pese a la oposición de sus padres, esforzándose en prepararse profesionalmente, al contrario que Paula. Precisamente cuenta cómo Paula se aprovecha de ella cuando le conviene y esto hace que en más de una ocasión pueda llegarse a pensar que Mónica es quien la asesinó. Si finalmente fue o no ella os lo dejo que lo descubráis como fui haciéndolo yo.
Por otra parte, el hecho de estar escrito por dos autores fue algo que también me llamó la atención, sobre todo porque la fluidez de los lenguajes ha estado muy bien llevada, apenas se notaba el cambio. Hay quien dice que es capaz de distinguir quién escribió cada parte de cada personaje, pero en mi caso lo que sí puedo decir es que ello no dificulta la lectura ya que son cambios dentro de un mismo tono de lenguaje y en ningún momento se aprencian palabras o formas de narrar distintas. Es decir, que hay fluidez y las correcciones de estilo están bien hechas para que queden unificadas.
En conclusión, si os gustan las novelas policiacas y de misterios este es un título que no podéis dejar pasar.