I. MARLENE
1
Marlene habÃa visto el Sistema Solar cuando tenÃa poco más de un año. No lo recordaba, claro está.
HabÃa leÃdo mucho al respecto, pero ninguna de esas lecturas le habÃa hecho sentir que aquello pudiera haber sido jamás parte de ella, ni ella parte de aquello.
Durante sus quince años de vida, habÃa tenido solo recuerdos de Rotor. Lo habÃa creÃdo siempre un mundo vasto. Después de todo, medÃa ocho kilómetros de una parte a otra. Desde que tenÃa diez años, ella lo habÃa recorrido de cuando en cuando (una vez al mes si le era posible) para hacer ejercicio; y, en algunas ocasiones, habÃa seguido las rutas de escasa gravedad para poder fluctuar un poco. Eso era siempre divertido. Entre fluctuaciones y caminatas, Rotor seguÃa adelante con sus edificios y parques, con sus granjas y, sobre todo, con su gente.
Le costaba casi un dÃa hacer ese recorrido; pero su madre no ponÃa objeciones. Afirmaba que Rotor era seguro a toda prueba. «No como la Tierra», solÃa decir. Pero sin explicar por qué la Tierra no era segura. Y cuando se le preguntaba el porqué, respondÃa: «Eso no importa».
Era la gente lo que menos le gustaba a Marlene. Según se decÃa, el nuevo censo revelaba la existencia de sesenta mil personas en Rotor. Demasiadas. Más que demasiadas. Cada una de ellas mostraba una careta. Marlene aborrecÃa ver esas caretas a sabiendas de que detrás habÃa algo diferente. Y no le estaba permitido decir nada al respecto. Lo intentó varias veces siendo más joven; pero su madre se habÃa encolerizado y le habÃa dicho que no mencionara nunca más semejantes cosas.
Cuando Marlene creció pudo ver con más claridad la falsedad; aunque eso le incomodó menos. Entretanto, habÃa aprendido a darlo por supuesto y a pasar el mayor tiempo posible consigo misma y con sus propios pensamientos.
Últimamente, estos estuvieron puestos a menudo en Erythro, el planeta alrededor del cual giraron durante casi toda su vida. Ella no se explicaba por qué la asaltaban tales pensamientos, pero solÃa deslizarse fluctuando hasta la cubierta de observación a las horas más inadecuadas solo para observar con mirada hambrienta el planeta, deseando estar allÃ… allà mismo, en Erythro.
Su madre solÃa preguntarle, impaciente, qué motivaba ese deseo de habitar un planeta vacÃo, yermo. Ella no supo nunca darle respuesta. Porque lo ignoraba.
—Solo sé que quiero ir allà —contestaba.
Ahora, Marlene lo estaba contemplando a solas en la cubierta de observación. Los rotorianos visitaban raras veces aquel lugar. Lo habrán visto todos ellos, supuso Marlene, y de resultas no comparten conmigo ese interés por Erythro.
Allà estaba; una parte iluminada, la otra a oscuras. Ella recordaba, de un modo vago, que muchos años atrás la habÃan levantado en brazos para que lo viera surgir, y después le mostraron cómo aumentaba de tamaño sin cesar a medida que Rotor se le aproximaba con lentitud.
¿Era un recuerdo auténtico? PodrÃa serlo. Después de todo, ella habrÃa estado rondando ya los cuarenta años por aquel entonces.
Pero ahora ese recuerdo, genuino o no, quedó anulado por otros pensamientos, por una comprensión creciente de la magnitud de un planeta. Erythro tenÃa doce mil kilómetros largos de diámetro, no ocho. Marlene no pudo concebir semejante tamaño. No le pareció tan grande en la pantalla ni se pudo ver plantando pie en él y tendiendo la vista a lo largo de centenares o incluso millares de kilómetros. Solo supo que le gustarÃa muchÃsimo hacerlo.
Aurinel no se interesaba por Erythro, lo cual la decepcionaba. Él decÃa tener otras cosas en las que pensar; como, por ejemplo, prepararse para la Universidad. TenÃa diecisiete años y medio. Marlene acababa de cumplir los quince. No es una gran diferencia, se dijo, sobre todo pensando que las chicas nos desarrollamos más aprisa.
O por lo menos debiéramos… Bajó la vista para mirarse y pensó con su habitual disgusto y desencanto que, por una razón o por otra, ella seguÃa pareciendo una chiquilla baja y rechoncha.
Miró otra vez a Erythro, enorme, hermoso y con un suave resplandor rojizo donde estaba iluminado. TenÃa tamaño suficiente para ser un planeta; pero, en verdad, como muy bien sabÃa ella, era solo un satélite. Giraba alrededor de Megas. Y Megas, todavÃa mucho mayor, era el verdadero planeta, aunque todo el mundo diese tal nombre a Erythro. Los dos juntos, Megas y Erythro, y también Rotor giraban alrededor de la estrella Némesis.
—¡Marlene!
Marlene oyó la llamada a sus espaldas y reconoció la voz de Aurinel. Desde hacÃa un tiempo, la lengua se le pegaba cada vez más al paladar en presencia de él, y la causa de ese atasco le causaba perturbación. Le encantaba el modo que tenÃa Aurinel de pronunciar su nombre. Lo hacÃa como era debido, tres sÃlabas, Mar-le-ne, pero con un leve trino en la erre. Solo el oÃrlo la enternecÃa.
Dio media vuelta y, procurando no enrojecer, farfulló:
—Hola, Aurinel.
—Contemplando a Erythro ¿verdad? —le dijo él con una sonrisa. Marlene no respondió. Desde luego, eso era lo que habÃa estado haciendo. Todo el mundo sabÃa cuáles eran sus sentimientos acerca de Erythro.
—¿Cómo es que estás aqu�
(Dime que me estabas buscando, pensó.)
—Tu madre me envió —dijo Aurinel.
(¡Qué le vamos a hacer!)
—¿Para qué?
—Según dice ella, estás malhumorada y cada vez que te compadeces de ti misma subes aquÃ, de modo que yo debÃa venir a buscarte porque permanecer en este lugar servirÃa solo para acongojarte más. Dime, ¿por qué estás malhumorada?
—No lo estoy. Y si lo estuviera, mis motivos tendrÃa.
—¿Qué motivos? Vamos, ten ánimo. No eres ya una niña pequeña. Debes demostrar que posees capacidad suficiente para expresarte.
—Sé articular palabras, gracias. Mis motivos son que me gustarÃa viajar.
Aurinel se rió.
—Tú has viajado, Marlene. Has viajado más de dos años luz. En toda la historia del Sistema Solar nadie ha viajado jamás una pequeña fracción de año luz… excepto nosotros. Asà que no tienes derecho a quejarte. Eres Marlene Insigna Fisher, la viajera galáctica.
Marlene dejó escapar una risa ahogada. Insigna era el apellido de soltera de su madre; y, cada vez que Aurinel pronunciaba seguidos los tres nombres, se cuadraba y hacÃa una mueca cómica. Llevaba mucho tiempo sin hacerlo. Ella supuso que era porque estaba convirtiéndose en adulto y necesitaba hacer prácticas de dignidad.
—No consigo recordar lo más mÃnimo de ese viaje —dijo Marlene—. Sabes que no me es posible hacerlo; y, si una cosa no se recuerda, significa que no tiene importancia. Estamos aquÃ, a dos años luz o más del Sistema Solar, y nunca volveremos.
—¿Cómo lo sabes?
—¡Vamos, Aurinel! ¿Has oÃdo alguna vez a alguien hablar de volver?
—Bueno, y aunque no lo hagamos, ¿a quién le importa? La Tierra es un mundo abarrotado, y todo el Sistema Solar se abarrota y avejenta por momentos. Salimos mejor librados aquÃ… dueños de todo cuanto contemplamos.
—No, eso no es cierto. Contemplamos a Erythro, pero no descendemos a él para dominarlo.
—Claro que sÃ. Hemos instalado una magnÃfica cúpula en Erythro. Lo sabes muy bien.
—No para nosotros. Solo para algunos cientÃficos. Yo estoy hablando de nosotros. Ellos no nos permiten bajar allÃ.
—Eso llegará a su debido tiempo —dijo animoso Aurinel.
—Seguro, cuando yo sea una anciana. O esté muerta.
—Las cosas no están tan mal. Sea como sea, sal de ahÃ, regresa a la realidad y satisface a tu madre. No puedo quedarme más aquÃ. Tengo qué hacer. Dolorette…
Marlene notó un zumbido en los oÃdos y no oyó con claridad lo que Aurinel dijo después de eso. Le bastó con oÃr… ¡Dolorette! Marlene aborrecÃa a Dolorette, la cual era alta y… vacua.
Aunque ¿por qué molestarse? Aurinel la habÃa estado rondando y Marlene adivinaba, solo con mirarlo, cuáles eran sus sentimientos acerca de Dolorette. Le habÃan enviado allà a buscarla y el hombre estaba desperdiciando su tiempo. Ella intuyó cómo se sentÃa Aurinel y cuánto anhelaba volver a esa… a esa Dolorette. (¿Por qué tendré siempre tanta capacidad para adivinar las cosas? ¡A veces resultaba aborrecible!)
De súbito, Marlene deseó herirle, quiso encontrar palabras para causarle dolor. Palabras veraces, pensó. Ella no le mentirÃa.
—Nosotros no regresaremos nunca más al Sistema Solar —dijo—. Y conozco el porqué.
—¡Ah! ¿Cuál es? —y como Marlene vacilaba sin atreverse a hablar, él añadió—: ¿Tal vez un misterio?
Marlene se sintió atrapada. Nadie esperaba que fuese ella quien lo revelara.
—No quiero decirlo —balbuceó—. Se supone que yo no lo sé.
Pero sà quiso decirlo. En aquel instante deseó que todos se sintiesen mal.
—Pero me lo dirás. Somos amigos ¿no es cierto?
—¿Lo somos? —inquirió dubitativa, y luego manifestó—: Bien. Te lo diré. No volveremos más porque la Tierra va a ser destruida.
Aurinel no reaccionó como ella esperaba. Estalló en un acceso de risa estridente. Le costó un rato dominarse mientras ella le fulminaba con la mirada.
—¿Dónde oÃste eso, Marlene? —le preguntó—. Has estado viendo otra vez pelÃculas escalofriantes.
—¡Nada de eso!
—¿Por qué dices semejante cosa?
—Porque lo sé. Puedo intuirlo. Por lo que la gente piensa pero no dice, y por lo que hace cuando no sabe lo que está haciendo. Y por las cosas que me cuentan las computadoras cuando les hago las preguntas justas.
—¿No existirá la posibilidad…? —Aurinel juntó mucho dos dedos—. ¿Una pequeña posibilidad de que tu imaginación esté volando?
—No, no hay tal posibilidad. La Tierra no será destruida ahora mismo… quizá se tarde mil años… Pero será destruida. —Marlene hizo un gesto solemne de asentimiento con