En el pasado vistió la toga para enfrentarse al nazismo. Ahora su uniforme es un pijama de rayas. Una pregunta puede salvarle la vida: ¿quién es el agente Knopf?
Comprar en:
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Apúntate!
Berlín, 1932. Es año de elecciones al Reichstag y Alemania decide su futuro. Pero eso no parece preocuparle a Kurt Guthmann, veterano de la Gran guerra que ejerce su profesión de abogado en su nuevo despacho de Alexanderplatz en Berlín. Su confesión religiosa como judío no ha supuesto problema alguno para él, hasta ahora.
Acude a su oficina pidiendo asesoramiento Arthur Meyer, un joven empleado de una empresa de automoción que ha perdido su trabajo como
... leer másOscuro amanecer en Berlín es un libro muy entretenido que empieza con la primera parte Cicatrices en la Tierra
Esta semana vuelvo con una colaboración con Edición Anticipada que me ha ofrecido la posibilidad de descubrir
Oscuro Amanecer en Berlín nos narra la vida de Kurt Guthmann, un abogado judío y veterano de la Gran Guerra.
Hola aegreader,
Hoy te traigo una reseña de unos de mis libros favoritos del 2019, se trata de Oscuro
... leer más
Hola aegreader,
Hoy te traigo una reseña de unos de mis libros favoritos del 2019, se trata de Oscuro amanecer en Berlín de Joaquín Rodríguez. Quiero agradecer al escritor por confiar en mi para reseñar el libro y enviarme el ejemplar.
Esta novela me ha transmitido que el escritor quería enseñarnos otra perspectiva, una perspectiva que pocas veces se plantea en este tipo de literatura, la resistencia de muchos alemanes al nazismo y que por ello, sufrieron las más duras consecuencias.
Tenemos a nuestro protagonista Kurt Guthmann, un abogado judío y veterano de guerra. Un día llega a su despacho un hombre, al que lo han despedido, tal vez él, improcedente, para recibir asesoría de nuestro abogado, este hombre es Arthur Meyer. Diez años después, un soldado miembro del ejercito, Arthur Meyer, visita en el campo de concentración de Sachsenhausen a Kurt que está apresado en este campo.
La novela está estructurada en un prólogo, escrito por Alfonso Zamora, cuatro partes, llamadas \"\"Cicatrices en la tierra\"\" con 5 capítulos, \"\"Último baile antes del ocaso\"\", con 16 capítulos, \"\"Negro, rojo y blanco, los colores de la patria\"\", con 31 capítulos, y la última parte \"\"En las garras del águila\"\", con 8 capítulos. Al acabar el libro tenemos un epílogo, la nota del autor y los agradecimientos.
La pluma de el escritor es muy buena para el género histórico y el espionaje. Para mí, a la historia le ha faltado un glosario de términos. No voy a revelar nada pero el final es perfecto para la novela, el autor es capaz de sorprender y quedarte ensimismada entre sus letras.
En resumen, he notado el gran estudio que ha hecho el escritor antes de escribir su novela, ya que está muy bien ambientado. Es una historia que me ha resultado muy entretenida, fácil de leer y amena. Os la recomiendo para todos aquellos lectores que le gusten los temas sobre la Segunda Guerra Mundial. Está muy bien desarrollada, con personajes bien escritos ya que me han llegado al alma y es una historia entretenida y muy buena.