1.ª edición: octubre, 2017
© 2017, Elizabeth Urian
© 2017, Sipan Barcelona Network S.L.
Travessera de Grà cia, 47-49. 08021 Barcelona
Sipan Barcelona Network S.L. es una empresa
del grupo Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
ISBN DIGITAL: 978-84-9069-886-0
Gracias por comprar este ebook.
Visita www.edicionesb.com para estar informado de novedades, noticias destacadas y próximos lanzamientos.
SÃguenos en nuestras redes sociales



Maquetación ebook: emicaurina@gmail.com
Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en el ordenamiento jurÃdico, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografÃa y el tratamiento informático, asà como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.
Contenido
Portadilla
Créditos
La familia
Prólogo
CapÃtulo 1
CapÃtulo 2
CapÃtulo 3
CapÃtulo 4
CapÃtulo 5
CapÃtulo 6
CapÃtulo 7
CapÃtulo 8
CapÃtulo 9
CapÃtulo 10
CapÃtulo 11
CapÃtulo 12
CapÃtulo 13
CapÃtulo 14
CapÃtulo 15
CapÃtulo 16
CapÃtulo 17
CapÃtulo 18
CapÃtulo 19
CapÃtulo 20
CapÃtulo 21
CapÃtulo 22
CapÃtulo 23
CapÃtulo 24
CapÃtulo 25
EpÃlogo
Agradecimientos
Promoción

Prólogo
Londres, 1888.
—Phillipa, ten la amabilidad de sentarte. Quiero hablar contigo. —Las palabras sonaron con exquisita dulzura, tal como acostumbraba a dirigirse a ella. No fue eso, en cambio, lo que llamó su atención, sino más bien la formalidad con la que la habÃan hecho ir al despacho.
Se le erizó la piel.
La joven miró primero a su tÃo Jeremy para, acto seguido, voltear el rostro hacia sus tÃas Edith y Odethe. Ambas mujeres descansaban en el sofá de caoba bermellón, de un tono muy similar al papel pintado que cubrÃa las paredes del despacho. A sus espaldas, una gran estanterÃa llena de libros de encuadernación antigua dominaba la estancia —compuesta por muebles oscuros— y una chimenea de mármol blanco con ornamentos dorados resaltaba como pieza central.
No se dejó impresionar por esa elegancia. Estaba habituada a ella.
—¿Qué ocurre?
—Nada malo —respondió su tutor—. Solo he pensado que te harÃa bien contar con la presencia de tus tÃas.
No obstante, que le tomara la mano derecha y se la estrechara con afecto no aplacó sus dudas.
—Por supuesto —barbotó, todavÃa desconcertada, pues desconocÃa el motivo por el que habÃa sido llamada justo después del desayuno.
Phillipa se acomodó en una de las sillas tapizadas y este lo hizo tras el antiguo escritorio. Esperó a que él comenzara.
—La semana pasada tuve una conversación muy interesante con lord Northey, cuya familia procede de Dorset. Es el heredero del condado. —Phillipa asintió a modo de respuesta, no muy segura de adónde pretendÃa llegar. Para ella, el caballero en cuestión no era más que otro de los aristócratas con los que coincidÃa en las reuniones a las que su familia la arrastraba en plena temporada social—. Al parecer, le dejaste una muy buena impresión.
Phillipa tardó en asimilar las palabras y cuando al fin lo hizo no pudo evitar sonar suspicaz.
—¿Yo? No será por mi belleza… —bromeó, ya que se consideraba una joven falta de eso mismo. Su rostro no era solo anodino, sino que carecÃa de cualquier rasgo que la hiciese mÃnimamente hermosa.
Ella se aceptaba tal cual era. Con aquella broma solo pretendÃa que todos rieran y distender asà el ambiente, si bien su tÃa Edith le echó una dura mirada de reproche.
—Cada uno es como es —señaló la duquesa—. La belleza se encuentra en el alma.
—Y está en poder de cada uno apreciar ese rasgo —replicó el marido, mirándola con devoción—. Yo lo hice con tu tÃa y desde entonces soy el hombre más afortunado del mundo.
—Pero bien que te costó doblegarte —declaró Phillipa, que conocÃa su historia a la perfección. Le encantaba escuchar el modo en el que ambos habÃan llegado a enamorarse, pasando del odio a un sentimiento que parecÃa crecer dÃa a dÃa.
—Por suerte, reaccioné antes de cometer un error irreversible y actué en consecuencia. Jamás podré estar más agradecido porque mi querida Edith me correspondiera.
Su esposa le obsequió con una sonrisa cargada de adoración que hizo que Phillipa suspirara de envidia.
Su presentación en sociedad no habÃa despertado demasiado revuelo entre los posibles y aceptables candidatos —un detalle que tampoco esperaba—. Además, el duque de Dunham se encargaba de mantener a raya a los lores solo interesados en su dote, por lo que sus opciones eran escasas —lo cual resultaban ser excelentes noticias, ya que no estaba preparada para casarse. No todavÃa—. Eso, sin embargo, no significaba que no pudiera soñar de vez en cuando con enamorarse y vivir una vida llena de amor y felicidad.
—Jeremy, cuéntale a Phillipa sobre la visita de lord Northley —le pidió Odethe.
No fue grosera, aunque tampoco resultó gentil. La mujer solÃa comportarse con demasiada solemnidad y una pizca de severidad incluso estando rodeada de familia. Solo tenÃa veintisiete años, si bien aparentaba más debido a su expresión adusta, a su recogido demasiado tensado y a su vestido negro. Odethe Burton seguÃa llevando un luto riguroso incluso tras haber pasado más de un año desde el fallecimiento de su esposo.
—Por supuesto, prima. ¿Acaso crees que voy a olvidarme de la pedida de matrimonio?
Sorprendida, Phillipa sintió cómo el calor abandonaba su cuerpo. Sus piernas flaquearon, incluso sentada. Le costó articular la voz, si bien al final fue incapaz de terminar la pregunta.
—¿Estás diciendo que…?
Su tÃo asintió con una sonrisa pintada en los labios.
—Lord Northley dijo que no pareces una joven atolondrada. Al parecer estuvisteis hablando sobre el brote de cólera que sufrió Londres a mediados de siglo y de cómo han ido cambiando las medidas higiénicas en la ciudad.
—¡Santo Cielo! —La exclamación de tÃa Odethe hizo que todas las miradas recayeran en ella. La mujer parecÃa horrorizada—. Esa no es una conversación apropiada para una dama —la riñó.
—Aunque debo decir que no es un tema muy agradable —opinó el cabeza de familia con prudencia—, nuestra querida Phillipa tiene unas inquietudes que nada tienen que ver con los bordados.
—Porque tú se lo permites —terció su prima con cierta acritud—. La animas demasiado con sus lecturas.
—¿PreferirÃas que se lo prohibiera?
—No voy a casarme con él —anunció Phillipa de golpe para evitar una discusión innecesaria—. Le agradezco a lord Northley su interés, pero no lo haré. TÃo, me prometiste que tras mi presentación podrÃa comenzar las clases en la escuela de enfermerÃa.
—¡¿Cómo?! —Odethe reaccionó al acto—. Es la primera vez que escucho semejante despropósito.
«Por eso mismo te lo oculté», pensó