Algunos recuerdos sobreviven al silencio y al olvido.
Comprar en:
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Apúntate!
Daniela de la Torre es una periodista en crisis a punto de cumplir los cuarenta. Por primera vez desde que salió de la facultad, se ha quedado sin trabajo, justo cuando acaba de romper con su pareja, un hombre casado quince años mayor que ella que le ha roto el corazón. Después de veinte años viviendo en Sevilla y en pleno cataclismo laboral y personal, Daniela se ve obligada a volver a su ciudad natal,
... leer más
Daniela de la Torre es una periodista en crisis a punto de cumplir los cuarenta. Por primera vez desde que salió de la facultad, se ha quedado sin trabajo, justo cuando acaba de romper con su pareja, un hombre casado quince años mayor que ella que le ha roto el corazón.
Después de veinte años viviendo en Sevilla y en pleno cataclismo laboral y personal, Daniela se ve obligada a volver a su ciudad natal, Algeciras, a cuidar de su
... leer más
... leer más
Dicen que tras una experiencia negativa puede llegar otra positiva, que como reza el saber popular ?no hay mal que por bien no venga?. Incluso, que se aprende más de los errores y los fracasos que de los triunfos, pues esa pátina de vanidad con la que a veces nos cubre el éxito nos impide ver las cosas con la claridad recomendable. También podríamos considerar, continuando con el acervo popular, que ?un clavo saca a otro clavo?. Todo ello podríamos utilizarlo para resumir las vicisitudes de Daniela de la Torre Alameda, la protagonista de Las fronteras de la memoria, de la escritora y periodista Rosario Pérez Villanueva. Pero solo nos quedaríamos con una parte de esta entrañable novela que nos presenta a la redactora de un periódico de Sevilla que ha de huir de esta ciudad tras el cúmulo de circunstancias adversas que se le viene encima. A su despedida del rotativo por mor de los recortes en el mismo se le une el desengaño amoroso por la ruptura con su pareja, precisamente, su jefe, un hombre mayor que ella, casado, que practica el juego de la doble vida.Efectivamente, Las fronteras de la memoria (Caligrama/Penguin Random House Grupo Editorial España) va sobre estas cuestiones, sobre las segundas oportunidades en la vida (Daniela vuelve a su Algeciras natal), pero también sobre el amor a nuestros mayores (su abuela está ingresada en una residencia por el Alzheimer) y sobre la memoria. Pero en esta historia, y al socaire de la enfermedad de su abuela, Victoria Martín, la pérdida de la memoria viene impuesta tanto por razones de salud como por la obligación de autodefendernos de un pasado oscuro, misterioso y tan desagradable que es mejor dejarlo aparcado en un rincón de nuestro ayer.Daniela de la Torre se reencuentra con su abuela e irá desentrañando aquella etapa pretérita de la anciana. Una etapa marcada por el inicio de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar, de amores imposibles, de represiones, miedos y vidas destrozadas. Nuestra protagonista estará acompañada de un amigo de la infancia al que hacía muchos años que no veía. La casualidad de su regreso a Algeciras va a propiciar que se reencuentre con Héctor, quien es profesor de Historia en un instituto de la localidad y colaborador con el Foro por la Memoria. Él será un fiel aliado para la investigación de ese pasado que ofrecerá muchas sorpresas.