Vuelve María Reig, autora de Papel y tinta
La nueva voz de la narrativa femeninaUn internado en mitad del bosque. Una joven en busca de respuestas. Un gran misterio por resolver.
Comprar en:
Compártelo
¿Quieres recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Apúntate!
Suiza, 1939. Santa Ursula acoge a alumnas extranjeras para el nuevo curso. Charlotte, una de las veteranas, será la encargada de integrar a Sara Suárez. Con el paso de los días, las jóvenes fraguan una amistad que se verá interrumpida por la guerra.
Oxford, década de 1970. Caroline Eccleston prepara su tesis sobre los internados suizos en la Segunda Guerra Mundial. El hallazgo del cierre inesperado de uno de ellos enciende la curiosidad de Carol, que
... leer másNo soy mucho de leer este tipo de novelas y, si son largas como es el caso, me cuesta mucho más animarme. La
Una promesa de Juventud es la nueva obra de María Reig.
Yo ya leí el anterior y he de decir que me ha
Tras un tiempo prudencial, 2 meses, indico que no pude leer el libro porque no lo recibí y desbloqueo la cuenta.
Tras
Es una buena novela. La historia, los personajes, la narrativa y como confluye en el final están muy bien hechos.
Es la primera vez que leo a Maria Reig, pero eran tan buenas las críticas de su anterior libro que me animé
En 1940 colegios como Santa Ursula y otros cercanos cerraron sus puertas y borraron documentos e información
?Una promesa de juventud? es el segundo trabajo de la escritora María Reig. Con ?Papel y tinta?, la autora nos
Acabo de leer la nueva novela de María Reig, Una promesa de juventud, lo primero tengo que decir que me gustó
Una promesa de juventud me ha parecido una lectura muy interesante, sigue dos lineas temporales y tiene una
Teniendo la estructura de novela relativamente fácil de leer y gran relato, no cae en algunos tópicos que suelen
Con esta novela, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, he descubierto a Maria Reig y me ha sorprendido la
Me encanta como escribe María Reig, es un placer leerla. Después de leer su primera novela, papel y tinta, no
Con esta novela he conocido la pluma de la autora y he decir que me ha gustado muchísimo. ?
Está ambientada
Una novela muy entretenida, donde nos cuenta la historia de una estudiante de la Universidad de Oxford, que
Muchos sabéis que no suelo leer historias, o no suelo leer muchas historias que provengan de guerras, porque
La he disfrutado mucho; me he mordido las uñas, he deseado que Charlotte dejase de hablar en torno a su vida
mbientada en dos hilos diferentes.
Hilo temporal situado en los años 70(investiga hechos situados en el
En 1939 en Santa Ursula en Suiza, se acogen a niñas extranjeras para que estudien allí. Sara será
Tenía muchas ganas de volver a leer a María después de Papel y tinta que me encantó pero aunque la historia
... leer más
Tenía muchas ganas de volver a leer a María después de Papel y tinta que me encantó pero aunque la historia de este libro me ha gustado mucho, sobre todo la historia de amor que encontramos entes sus páginas, se me ha hecho pesado en ocasiones. Me explico, María se ha documentado mucho y creo que ha querido incluirlo todo cuando no era necesario, además el libro es sumamente descriptivo, en mi opinión le sobran muchas páginas. Hasta la mitad del libro no ha conseguido engancharme, a partir de ahí la cosa se pone interesante y ya, en las últimas 200 páginas aproximadamente, no puedes parar de leer. Me gusta que esté contado en dos líneas temporales y la resolución del misterio del cierre de la escuela, que me ha emocionado y sorprendido, aunque al final han quedado algunas cosas sin explicar que podría haber aclarado. Sobre todo destaco los personajes femeninos, luchadoras, triunfadoras y empoderadas. En resumen es una buena historia pero excesivamente descriptiva.
Sin duda mi personaje favorito es Sara.