Libro primero de la relación que hizo el eximio
varón Rafael Hythlodaeo sobre la mejor república,
por el ilustre varón Tomás Moro, ciudadano
y sheriff de la Ãnclita ciudad de Londres,
de las Islas británicas.
Con ocasión de algunas diferencias de no poca importancia que el invictÃsimo rey de Inglaterra Enrique, octavo de este nombre, dotadÃsimo de todas las habilidades propias de un prÃncipe egregio, tuvo recientemente con el serenÃsimo prÃncipe de Castilla, Carlos, me envió a Flandes, a fin de negociar un arreglo, en calidad de orador, como acompañante y colega del incomparable Cuthbert Tunstall, a quien hace poco ha puesto al frente de la sagrada secretarÃa con gran contento de todos y de cuyos méritos no diré nada, no porque tema que la amistad es un testigo al que se ha de prestar poco crédito, sino porque su virtud y su sabidurÃa son mayores de lo que yo pueda encomiar, tan conocidas, además, por todas partes y tan ilustres que ni debo hacerlo, so pena de parecer que quiero alumbrar el sol con un candil, como dicen.
Según lo previsto, nos salieron al encuentro en Brujas los representantes del prÃncipe, todos ellos varones egregios; su presidente y cabeza era el burgomaestre de Brujas, persona excelente, si bien el portavoz y alma era Georges de Themsecke, preboste de Cassel, un orador no sólo por formación sino por naturaleza también, aparte de un perito extraordinario en cuestiones de derecho y un maestro eximio a la hora de negociar tanto por su habilidad como por su larga experiencia. Habiéndonos reunido varias veces sin que llegáramos a un acuerdo satisfactorio sobre algunos extremos, ellos, despidiéndose de nosotros por algunos dÃas, se fueron a Bruselas para consultar al prÃncipe. Yo, entre tanto (dejándome aconsejar por las circunstancias), me trasladé a Amberes.
Entre los que, estando allÃ, venÃan a verme con frecuencia, ninguno me encantó tanto como Peter Giles, natural de Amberes, de gran probidad, estimado por los suyos y digno aún de mayor estima, pues se trata de un joven del que no sabrÃa decir si destaca más por su sabidurÃa o por su virtud. Es, en efecto, extremadamente bondadoso a la par que muy letrado, añadiendo a esto su espÃritu franco para con todos y para con los amigos un corazón tan abierto, un amor, una lealtad, un afecto tan sinceros, que apenas hallarás una o dos personas a las que te atreverÃas a comparar con él en cuanto a los requisitos todos de la amistad. Posee una modestia singular, dista como nadie de cualquier afectación, en ninguno se encuentra una sencillez tan discreta, siendo además tan donoso en el decir y tan inofensivamente burlón que con su trato afectuosÃsimo y su dulcÃsima conversación alivió en gran parte la nostalgia de mi patria y de mi hogar, mi esposa y mis hijos, a los que ardÃa en deseos de volver a ver (por entonces hacÃa ya más de cuatro meses que estaba ausente de casa).
Un dÃa que asistÃa a los divinos oficios en el templo de Santa MarÃa, de hechura hermosÃsima y muy concurrido por el pueblo, y cuando, terminado el acto, me disponÃa a retornar a mi alojamiento, observo casualmente que mi amigo está hablando con un forastero de avanzada edad, el rostro adusto, la barba poblada, la capa cayéndole con desgarbo del hombro, pareciéndome por su aspecto y continente que se trataba de un nauclero. Peter, al advertirme, se dirige hacia mÃ, me saluda y, antes de que pudiera responderle, me hace a un lado.
—¿Ves a ese hombre? —me dice (al tiempo que señalaba al que habÃa visto conversando con él)—. Pues tenÃa pensado llevarlo derechamente de aquà a tu casa.
—Te aseguro que habrÃa sido bienvenido en atención a ti.
—En atención a él más bien, si le conocieras. No hay otro hoy entre los mortales que pueda ha